CAF es el banco de desarrollo de América Latina. Una entidad comprometida con mejorar la calidad de vida de todos los latinoamericanos y caribeños. Sus acciones promueven el desarrollo sostenible y la integración regional. Su vocación es convertirse en el Banco verde y azul, y el de la reactivación económica y social de la región
Durante 2022, CAF financió proyectos por valor de más de 14.000 millones de dólares, destinados a diversas iniciativas de desarrollo de los países de América Latina y el Caribe. Estos fondos se destinaron a incentivar la reactivación económica y el sector productivo y financiero, y se enfocaron, entre otros, en las infraestructuras de energía, transporte y telecomunicaciones, agua y saneamiento, ambiente y cambio climático, educación y digitalización. En línea con el planteamiento de la institución, las aprobaciones del 2022 contribuirán de forma directa a varios de los Objetivos de Desarrollo de Sostenible.
El banco contribuye a alzar la voz de América Latina y el Caribe y a posicionar a la región como un actor imprescindible en los grandes retos globales como el cambio climático, la digitalización, las ciudades sostenibles o el aprovechamiento de los flujos migratorios.
El banco fue constituido en 1970 y está conformado por 20 países (18 de América Latina y el Caribe, España y Portugal) y 13 bancos privados de la región.